Tu pausa consciente empieza aquí…
Tu lugar para aprender a vivir con más calma, amor y equilibrio.

Descubre los próximos eventos

¿Tus hijos se pasan peleando?
No estás solo/a, ¡pasa en todas las familias!
Te invito a un taller online de 2 encuentros donde vamos a hablar sobre la relación entre hermanos, cómo las dinámicas de hoy influyen en el futuro, y qué hacer cuando los conflictos aparecen.
-
¿Qué es la Psicología Positiva y cómo puede mejorar tu vida?
La ciencia que te ayuda a vivir con más calma y bienestar La Psicología Positiva es una rama de la psicología científica que se dedica a estudiar qué hace que las personas vivan con mayor bienestar, resiliencia y satisfacción. Este enfoque fue impulsado a fines de los años 90 por Martin Seligman, psicólogo de la Universidad de Pensilvania, considerado…
-
¿Cómo mantener la calma bajo presión?
Todos hemos estado ahí: esos momentos en los que sentimos que la realidad nos apura y que el mundo nos va a aplastar. Ya sea en el trabajo, en la crianza, o en situaciones de la vida cotidiana, mantener la calma a veces puede parecer imposible. La buena noticia es que la calma se puede…
-
El poder de dejarse acompañar
Pedir ayuda profesional no es debilidad, sino autocuidado. A veces creemos que “deberíamos poder solos/as” con nuestras emociones, decisiones y desafíos de la vida. Sin embargo, nuestra historia vital, las experiencias que hemos vivido y las creencias que hemos ido incorporando pueden generar bloqueos que nos hacen sentir inseguridad o estancamiento. En esos momentos, dejarse…
-
La culpa por descansar
La culpa de descansar: ¿Por qué nos cuesta frenar y cómo aprender a disfrutar? ¿Alguna vez te sentiste culpable por tomarte un descanso? Por leer un libro, mirar una serie, dar un paseo o simplemente no hacer nada. Vivimos en una sociedad que nos empuja a ser productivos todo el tiempo, incluso cuando estamos en…
-
Aprender a ser madre y padre
La crianza respetuosa se aprende Ser madre o padre es uno de los desafíos más grandes y hermosos de la vida. Y, aunque muchas veces sentimos que “deberíamos saber hacerlo”, la realidad es que nadie nace sabiendo criar. Cada niño es único, y cada familia tiene su historia, sus valores y sus desafíos. Por eso,…
-
La calma no es pasividad: entender la verdadera fuerza de estar sereno
Algunas personas asocian la calma con pasividad, sumisión o incluso con “dejar que las cosas pasen”. Por eso, cuando escuchamos hablar de mindfulness, respiración consciente o simplemente de “mantener la calma”, algunos sienten miedo: ¿y si al calmarme pierdo mi impulso, mis emociones o mi capacidad de actuar?La verdad es todo lo contrario. Estar en…



